reflector - определение. Что такое reflector
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое reflector - определение

Reflector (luz); Reflector
  • Principio de un reflector parabólico.

reflector         
reflector, -a
1 adj. Se aplica a lo que refleja: "La superficie reflectora". Reflectante, reflexivo.
2 m. Aparato que lanza la *luz de un foco luminoso en determinada dirección.
3 Fís. Aparato que refleja ondas luminosas o caloríficas.
4 Astron. *Telescopio.
Reflector         
espejo u otra superficie usado para enfocar la radiación.
Telescopio donde su elemento principal es un espejo cóncavo que enfoca la luz en el punto focal; este tipo de telescopio está libre de aberración cromática. Una desventaja es que debe obstruirse el paso de la luz con un espejo secundario frente al primario, si se desea que el punto focal no esté frente al espejo primario.
reflector         
adj.
Se dice del cuerpo que reflejaSe utiliza también como sustantivo.
sust. masc.
1) Astronomía. Telescopio.
2) Optica. Aparato de superficie bruñida para reflejar las radiaciones de luz o de calor que inciden sobre ella.
3) Aparato que lanza la luz de un foco luminoso en determinada dirección.

Википедия

Reflector (fotografía)

Un reflector es una superficie que refleja la luz o cualquier otro tipo de onda.

En muchos casos, como el de las antenas parabólicas o algunos espejos concentradores de luz, las superficies reflectoras tienen la forma de una parábola, o más precisamente de un paraboloide de revolución; y por ello cumplen con su principal propiedad: que todos los haces que chocan en ellas se reflejan en un punto en común, llamado foco.

Примеры употребления для reflector
1. La fuerza de seguridad envió un buque guardacostas y un helicóptero con reflector para la búsqueda.
2. A finales de 1'14, Wittgenstein, a la sazón de servicio en la cañonera Goplana que patrullaba por el Vístula -y donde se encarga, paradójicamente, del reflector-, describe en sus diarios secretos la ordinariez y la grosería que le rodean a bordo ("la cháchara de la época") y que le perturban: "He trabajado bastante, ¡pero sin verdadera claridad de visión!". "Soy incapaz de pronunciar la sola palabra redentora". "Mis pensamientos están tullidos". Karl Kraus y Walter Benjamin denunciarán la instrumentalización del lenguaje por la guerra, su "caída", convertido en un torrente de palabras y frivolidad verbal que ensalza "la aventura tecnorromántica de la guerra" en una alianza espuria "del catón y el lanzallamas". Perciben la corrupción y degradación de lo sagrado del lenguaje "cuando las plumas se sumergen en sangre y las espadas en tinta" (Kraus). "Me apasiona desde siempre esa compleja relación entre guerra y literatura, entre guerra y lenguaje", dice Kovacsics.